15 símbolos masónicos… conoce lo asombroso de esta sociedad secreta

simbolos masonicos

Los símbolos masónicos te pueden parecer que tienen un motivo oculto cuando están pegados a edificios judiciales y castillos antiguos, pero eso es solo porque no sabes lo que significan y qué papel juegan.

Conoce un poco mas de ellos a través de este artículo, el cual te proporcionara temas de interés en relación al mundo de la masonería.

Historia y origen de los símbolos masónicos

Los masones en realidad son hombres que viven de acuerdo con las tradiciones de sus antepasados ​​que se obsesionaban con las matemáticas y el cristianismo, lo que sin duda sigue siendo un poco extraño.

Existen unos símbolos masónicos que destacan en la masonería como: el águila con dos cabezas y la gran letra “G”; estos juegan un papel importante en el mundo de la masonería, pero, también se supo que en este culto existían otros emblemas como los grabados que no podrá dejar de ver una vez leas sobre sus significados.

Te presento los quince distintivos masónicos ocultos, el cual podrás entender lo relevante que pueden ser para esta comunidad secreta.

Estos son los 15 símbolos masónicos ocultos más relevantes

Este mundo masónico oculta un gran misterio, que, con suerte, una vez que entiendas el significado de sus alegorías, podrás decodificar el oculto mundo de la cantería que gira a su alrededor como un polvo invisible.

Ahora conocerás los 15 iconos masónicos más relevantes y su significado:

1- El reloj de arena

Muchos tenemos una percepción del reloj de arena muy distinta a los masones. Su principal significado es el eterno paso del tiempo, la arena se escapa hasta que no queda más, y, por lo tanto, es un recordatorio continuo de que la vida es finita, y que por lo tanto debemos aprovecharla al máximo mientras podamos.

2- El árbol de acacia

La ramita de acacia, es considerada por los masones como una planta sagrada porque para ellos representa la inmortalidad del alma, y ​​les recuerda la eterna naturaleza del árbol.

3- El águila bicéfala

El águila bicéfala simboliza la naturaleza dual del hombre y los masones en su conjunto, además, también representa la regeneración espiritual de uno mismo a través de la unificación de los opuestos.

LEER  13 símbolos griegos… Conoce todo sobre su mitología

4- Estrella masónica

La estrella ardiente, simboliza el concepto de la masonería en su punto más alto. Un hombre usa el conocimiento para convertirse en una estrella resplandeciente, brillando en medio de la oscuridad.

5- El martillo

Es un emblema de autoridad utilizado por el Maestro de la logia para mostrar su poder ejecutivo sobre el conjunto al puntuar sus acciones. Dicho ícono no es como el mazo de un juez, es un martillo de albañil real que se utilizó para romper los bordes ásperos de una piedra.

Por otra parte, este mazo cubría las necesidades de los masones de limpiar sus corazones y su conciencia de todos los vicios y excesos de la vida para prepararse como si fueran piedras vivas y moldearse en un ser espiritual agradable a su Creador.

6- La letra ‘G’

Existen un grupo de hombres que dudan sobre el significado de lo sagrado G, aunque, para muchos simboliza ” Gnosis ” o el conocimiento de los misterios espirituales.

Los masones no son solo se reúnen para hablar o planear políticas locales, este grupo de hombres espirituales también buscan algo más allá del mundo tangible.

 

7- La colmena

De acuerdo a la mitología de la masonería este fue uno de los símbolos más disputados en su sociedad. La colmena es sinónimo de industria y la necesidad de que los albañiles mantengan el mundo en marcha.

A diferencia de otros que cree que la colmena es un sustituto de la “inmortalidad o el regreso del alma”.

significado de los simbolos la colmena

8- La luna

Los masones defienden la luna con gran respeto, y la ven como el gobernante bíblico de la noche y como un recordatorio de la regularidad de la conducta del Maestro de la Logia. Aunque para otros simboliza al “Maestro Adorable” que está asociado con el sol y el pilar jónico de la Sabiduría.

9- El número siete

Para las asociaciones masónicas, el número siete es importante, porque representa la finalización, y se vincula con sus fundamentos religiosos a medida que la creación tuvo lugar en siete días.

Aunque en ciencia cierta, el punto de inicio en la masonería, se solicitan siete hermanos para abrir o trabajar en una logia: tres maestros masones, dos Fellowcraft y dos principiantes ingresados.

10- Los dos pilares

Estos pilares representan a Booz y Jachin, que fueron utilizados frente al Templo de Salomón, el primer Templo en Jerusalén. Jachin “significa el Señor”, mientras que la columna del Booz, significa fuerza.

11- Una gavilla de maíz

La gavilla de maíz fue tomada por los masones originales como parte del salario que tenían que renunciar. Hoy día, una gavilla de maíz se usa durante las ceremonias de dedicación donde se coloca en las piedras angulares de los nuevos edificios.

significado de los simbolos gavilla de maiz

12- El 47° problema de Euclides

Tiene un significado importante dentro de la masonería. El 47º problema de Euclides o el teorema de Pitágoras, lo representan lo que parecen ser tres cuadrados. Para los masones, el teorema de Pitágoras es una forma de cuadrar su cuadrado.

LEER  Conoce los símbolos de videojuegos y su significado

También es una forma de recordarte a ti mismo que debes mantener tu vida en orden.

13- El cuadrado y la brújula

Estos iconos masónicos son los más reconocibles. Pueda ser que lo hayas visto en distintas zonas de tu ciudad; Ambos signos tienen un significado distinto: el cuadrado representa la moralidad, y la brújula simboliza la fuerza para “concretar tus aspiraciones y mantener tu pasión dentro de los límites debidos”.

14- El ojo que todo lo ve

El “Ojo de la Providencia”, representa el “ojo que todo lo ve de Dios” y es un recordatorio de que los pensamientos y los hechos de un albañil siempre son observados por Dios).

 

Los masones más famosos de la historia

Los masones es una organización fraternal que tiene logias en todo el mundo. Ellos usan rituales y símbolos para resaltar las lecciones morales y éticas.

Para ser un miembro, estos personajes deben presentar una solicitud de presentación, permitir una investigación de su personalidad y luego participar en una elección donde la votación es secreta.

Te invito a que eches un vistazo a esta lista para que conozcas algunos de los masones más famosos a lo largo de la historia y hoy.

Benjamin Franklin

Se hizo un miembro después de haber iniciado su propia sociedad. Su membresía en el orden y el tiempo que pasó como Gran Maestro de Pensilvania no interfirió con su papel de héroe de la Guerra Revolucionaria, Padre Fundador e inventor.

simbolos masónicos benjamin franklin

George Washington

Realizó cultos de Mason al comenzar el Capitolio; El primer presidente de los Estados Unidos de América tuvo una fuerte relación con los masones. Obtuvo la jerarquía de Maestro Masón en menos de un año luego de su iniciación.

símbolos masónicos George washington

Mozart

Hizo lo que estuvo a su alcance y se convirtió en masón. Este compositor austríaco e hijo de un masón, Mozart creó una serie de números musicales masónicos durante su prolífica carrera.

símbolos masónicos mozart

Simón Bolívar

Fue un oficial de grado 33º el libertador y líder político sudamericano es uno de los grandes héroes de la lucha por la independencia del Imperio español. Entre las más conocidas la Logia Masónica “Lautaro” de Cádiz, España, también fue el hogar de muchos otros padres fundadores sudamericanos.

símbolos masónicos simón bolívar

Mark Twain

Se convirtió en un Maestro Masón a los pocos meses de unirse a una logia de St. Louis. Llego una etapa en la fue suspendido por no pagar sus cuotas, Twain fue readmitido poco tiempo después.

simbolos masonicos mark twain

Winston Churchill

Tuvo una historia familiar con los masones, así como con muchos amigos masones, aunque personalmente tenía poco que ver con el orden fuera de los compromisos sociales. Renunció a su logia, pero continuó contribuyendo a la masonería durante toda su vida.

simbolos masonicos Winston Churchill

Mustafa Kemal Atatürk

Reformista y fundador de la República de Turquía, Ataturk se rodeó de masones a lo largo de su carrera. En su lucha por la independencia un grupo de oficiales militare de alto rango.

LEER  18 símbolos hindúes, conoce de su importancia en la comunidad oriental

simbolos masonicos Mustafa Kemal Atatürk

Jesse Jackson

Fue nombrado Maestro Masón en 1987. Jackson es parte del Harmony Lodge en Chicago. Él continúa su trabajo con los masones, así como en la discriminación de los derechos civiles, hasta el día de hoy.

simbolos masonicos jesse jackson

 

Logia masónica

El salón principal de una logia masónica es el patrón a seguir desde la época del Rey Salomón, en este tipo de encuentros siempre se encuentra la letra G y un aula llena de simbolismo; por otra parte, la logia es el lugar de encuentro de los masones.

En este mundo de la masonería existe un lazo muy importante entre el reconocimiento y la fraternidad.

Rituales Masónicos

Los rituales masónicos ayudan a demostrar las creencias, deseos y compromisos. Muchos piensan que, realizar un ritual semanal o mensual es similar a una intensa limpieza física, psicológica o emocional.

Este tipo de ritos ayudan a las personas a relacionarse con ellos mismos, su comunidad elegidas y sus deidades.

Además, todos los masones fijan sus creencias en un Dios monoteísta. Siendo así, tiene sentido que los rituales sean una parte esencial de la cultura. Existen liturgias de iniciación y ceremonias para conmemorar el avance de un miembro a nuevos niveles masónicos.

Gestos de manos masónicos

El motivo original de estos apretones de manos fue validar la membresía de alguien en reuniones, eventos y misiones secretas. A continuación, te menciono algunos de los gestos masónicos que utilizaban en esta logia para reconocerse.

Con el paso de los siglos, se puede observar que se han adoptado en la actualidad algunos signos masones con las manos y su significado ha perdurado en el tiempo. El ser humano utiliza constantemente gestos corporales para comunicarse y los signos masones hoy en día siguen siendo utilizados, por ejemplo, por figuras públicas de política o de entretenimiento.

Dedo apuntando hacia arriba

Indica el nivel de superioridad del individuo y su aptitud para ascender al siguiente escalón.

Dos dedos apuntando hacia arriba

Indican la ley de los opuestos presentes en la masonería y entre los Illuminati, que es la ley de sacar el orden del caos, de reconciliar los opuestos, el bien y el mal, la luz y la oscuridad; pero también indican las dos columnas del templo masónico.

Dedo en la boca

Es la señal de silencio lo que indica que, el masón debe mantener la boca cerrada y no revelar los secretos de la orden sobre el castigo doloroso.

Dos dedos debajo de la barbilla

Este gesto también es una señal masónica porque los dedos constituyen un equipo.

Mano en corbata o cuello

Este es el signo de la angustia, el cual utilizan para pedir ayuda a sus hermanos masónicos.

Mano oculta

Representa lo que somos, la mano por lo que hacemos. Es decir, lo que somos es lo que finalmente hacemos.

El significado simbólico de este gesto permite aquellos que se están iniciando sepan que la persona representada en la maniobra es parte de la hermandad secreta y que sus acciones están sugestionadas en la filosofía masónica y sus creencias.