Los símbolos romanos por muchísimos años han sido parte de la cultura de la Antigua Roma. Toda su evolución es comprendida desde la iniciación de la ciudad de Roma en el siglo VIII antes de Cristo hasta la destrucción del Imperio Romano en el siglo V después de Cristo.
No te quedes con dudas, a través de este artículo descubre los enigmas de su procedencia y lo que representó cada signo para los dioses.
Historia y origen de los símbolos Romanos
El origen de Roma es un misterio, existen varias conjeturas basadas en artículos sobre la simbología antigua de esta población. Debido a esto la sociedad romana cuenta de su mitología, en lugar de hechos concretos.
Se cree que los primeros símbolos romanos llegaron a esta población debido a las grandes acciones que tuvieron los primeros emperadores. Por otra parte una de los lemas más importante en la cultura romana fue la de los gemelos Romulus Remus supuestos hijos según la leyenda del dios de la guerra Marte.
Estos gemelos fueron resguardados y “amamantados por una loba llamada Lupa” que los cuidó en su nido en Palatine Hill hasta ser encontrados por un pastor y su esposa, quienes los criaron como pastores.
En el siguiente punto conocerás lo que significó cada insignia para estos héroes grecorromanos.
Los 8 Símbolos Romanos y sus significados
A continuación te nombrare ocho de los símbolos romanos más emblemáticos y a los que se les hacen referencia por la gran devoción de la civilización romana y algunas para los griegos desde el inicio de la asociación de ambas culturas. Estos son los íconos más importante y sus significados:
1-Vara de Esculapio
Identificada por los griegos como vara de Asclepios, es uno de los símbolos romanos más importante para esta civilización y la griega relacionado con la salud y la medicina. Dicha imagen encarna al DIOS Asclepios, debido a que se caracterizaba con la vara y la culebra.
Agregando a lo anterior, cada figura que estructura este símbolo tenía un significado para ellos. La serpiente personifica el rejuvenecimiento debido a su cambio de piel, por otra parte, la vara es un signo de la medicina.
2- Fasces
La combinación de este signo se basa en la unión de varios palos de madera en forma circular amarradas con un hacha con cintas de cuero. El símbolo fue de gran importancia para el imperio romano, el mismo simboliza poder y autoridad. En ocasiones las fasces se terminaban con una corona triunfal o láurea para manifestar la victoria.
3- La Gorgona
Según la leyenda la imagen era una mujer monstruosa con dientes afilados, era una diosa protectora de los primeros conceptos religiosos. Tenía un poder tan fuerte que todo aquel que intentara verla era transformado en roca. La misma usaba un cinturón de serpientes tejido con un prendedor retándose; solía usar tres pero el más mortal era Medusa.
4- El nudo de Hércules
También llamado Nudo de Heracles, del amor y del matrimonio, está prenda era una pieza importante en la decoración del vestido de la futura novia romana. Dicho nombre honra al semidiós Hércules ya que era el guardián de la vida matrimonial, por tal motivo este enlace se convirtió en el lema matrimonio feliz y fructífero.
5- Lobo Capitolino
Simboliza para la antigua Roma la protección y el rescate de los gemelos Romulus y Remus, su estructura es de bronce y fue una de las primeras esculturas de la antigua Roma.
6- El ancla
Para la civilización romana era considerado como el lema de esperanza y fe en Cristo. Además es considerado como una señal de Estabilidad, Paz y Fidelidad. Para otros Simboliza la estabilidad del ser.
7- Corona triunfal
Titulada por los romano como corona de laurel o “Corona Triumphalis” fue otra de los símbolos romanos con gran significado ya que la usaban durante los desfiles triunfales, luego de una gran victoria por hombres de gran valor.
8- Águila romana
En épocas pasadas, el águila era insignia de fuerza, valor y eternidad. En la mitología grecorromana se bautizó como el símbolo de Zeus/Júpiter los reyes supremos.
Tipo de símbolos Romanos
En hora buena hemos llegado a uno de los puntos más importante en este artículo, conoce los tipos de emblemas romanos que utilizaban los antiguos dioses:
Signos zodiacales
A cada uno de los doce signos se le determino un símbolo. Algunas de estas señales zodiacales son conocidas desde hace miles de años, pero no todos conocen su significado original. Estos son los símbolos:
Acuario
Estructurado con dos líneas onduladas.
Piscis
Sus dos líneas curvas enlazadas, simbolizan a dos peces juntos.
Aries
Este ícono de Aries personifica la cara puntiaguda y los cuernos del animal asociado.
Tauro
Fue esculpido con forma de animal: vemos la cabeza redonda con los cuernos adjuntos.
Géminis
Es similar al número romano II. Provienen de las estrellas gemelas Castor y Pólux, que están dispuestas en la constelación de Géminis.
Cáncer
El “69” simboliza el signo cáncer. El mismo significa la cercanía de la relación entre madre e hijo.
Leo
Este símbolo es el resultado de la constelación de las estrellas en la constelación de Leo.
Virgo
Se iguala a una pequeña “m” agregada con una rama al final. Se presume que es la figura femenina del símbolo del escorpión.
Libra
Tiene parecido a un signo omega en una línea horizontal.
Escorpio
Igual que virgo tiene una pequeña “m”. El último espolón termina en una flecha hacia arriba o una picadura.
Sagitario
El tirador, representa una flecha que apunta hacia arriba. El mismo personifica a un centauro que es mitad humano, mitad caballo.
Capricornio
Marcado por un ícono hecho por una pequeña “v” y una pequeña “p”. Esto encarna la forma de la cabeza de la cabra y la cola de pez del llamado pez cabra.
Significado de Números romanos
La numerología romana proviene, como su nombre lo indica, en la antigua Roma. Existen siete letras básicas: I, V, X, L, C, D y M. El uso de estas siglas comenzó a aparecer entre 900 y 800 a. C.
Existen dos hipótesis sobre el origen de los números romanos. En primer lugar al parecer los dígitos fueron tomados del griego a través del etrusco. Las escrituras para 50, 100 y 1000 evolucionaron de las letras griegas occidentales Chi, Theta y Phi. La otra se basa en la teoría de que los signos se extendieron a través de ovejeros que labraron el número de sus animales en barras para el control.
Ahora bien, conoce el significado de cada letra y a quién representa:
- La letra I: El signo más simple para representar el número 1 (una línea vertical) uno de los más antiguo.
- La letra V: representa un número de mayor valor el 5
- La letra X: la equis se representó originalmente como diez (10)
- La letra L: esta escritura para el número 50 se inició en el año 44 a.C.
- La letra C: es representado con el número 100 motivado a que deriva del latín Centum.
- La letra D: para el 500 y representa la mitad del signo de número M
- La letra M: se usó por primera vez en el 89 a.C. para representar el 1000