Los símbolos vikingos o la simbología de los vikingos fueron aspectos fundamentales para la cultura del norte. Estos guerreros tenían una conexión espiritual tan intrínseca en sus ideales, costumbres y tradiciones, que no había cabida para la religión. Para los vikingos, la fe y la realidad iban de la mano.
Si quieres conocer mucho más sobre estos guerreros navegantes y lo que transmitían sus símbolos durante sus batallas y su existencia en general, sigue leyendo.
Una breve historia de los símbolos vikingos y sus significados
Durante los siglos VIII y XI, la simbología vikinga la utilizaba la comunidad nórdica como una forma de representar sus creencias, pedir a los dioses que los protejan e, incluso, instigar el temor en sus rivales. Estos guerreros utilizaron su simbología con diversos objetivos.
En su cultura, los vikingos crearon su propio alfabeto incorporando una serie de símbolos que en la actualidad se conocen como “runas”. A pesar de ello, no todos los miembros del pueblo nórdico ponían en práctica la escritura, pues era considerada como un hábito sagrado, mágico. De modo que, todo lo que conocemos en la actualidad sobre la cultura nórdica (poesía, cuentos y canciones) fue transmitido con extrema dedicación hasta que, tiempo después, toda la información fue escrita por la descendencia de esta comunidad como leyendas.
La comunidad vikinga tenía la creencia de que los símbolos podían ser capaces de brindarles la seguridad y valentía que los caracterizaba para poder enfrentar situaciones inseguras o de extremo peligro. Por ello, era sumamente común que estas imágenes fuesen vistas en amuletos, grabadas en piedras, cosidos en la ropa, impresos en escudos y demás instrumentos de guerra, tallados en sus enormes barcos o, incluso, como un elemento decorativo en sus hogares.
Hay una gran variedad de símbolos vikingos conocidos en la actualidad, así como otros que quedaron atrás en la historia sin haber trascendido. Sin embargo, puedes revisar los 12 tipos de símbolos vikingos o lemas nórdicos más importantes y su significado:
12 tipos de símbolos vikingos
1-Valknut
Este símbolo fue muy utilizado durante las batallas que emprendían estos guerreros. A aquellos soldados que perecían en combate, se les colocaba este emblema en sus tumbas para rendirle honor.
Este símbolo también es conocido por ser el emblema de Odín, el dios de los dioses. Cada uno de los triángulos tienen una representación de enlaces a diversos reinos: tierra, cielo e infierno.
2-Yggdrasil
Este símbolo es conocido en la mitología del norte como “Árbol de la Vida”, el cual cumple el papel de conector entre los nueve mundos (Asgard, Midgard, Vanaheim, Muspelheim, Alfheim, Jotunheim, Svartalfheim, Helheim y Niflheim).
Hay dos motivos por los que se cree que este símbolo es el elemento que conecta de todo lo que habita el universo:
- En primer lugar, el árbol está ubicado en un manantial que, según las creencias nórdicas, hace referencia a la vida misma, que es proveniente del agua.
- En segundo lugar, se cree que sus frutos dan juventud a los dioses, les da “vida”.
3-Aegishjalmur
Este símbolo está compuesto por una serie de brazos y runas, conocido también como “Hechizo del Terror”. Representa protección y victoria. Los guerreros vikingos manipulaban este símbolo para recibir salvaguarda para cada persona. Esto lo hacía más importante que el martillo de Thor, por su factor individualista.
Dichos brazos que lo conforman dan la perspectiva de estar formados en base a dos runas que se interceptan. Tales runas son de Algiz, que atraen el triunfo en batallas y resguardo, y están conectadas por letras de Isa, representando el endurecimiento.
4-Vegvisir, La brújula vikinga / La brújula rúnica
En la época de los vikingos se tenía la creencia de que este símbolo servía de guía a aquellos nórdicos que perdían su camino. Por ello, con frecuencia se podía observar en los enormes barcos que utilizaban para navegar, para tener la certeza de que podrían regresar a su hogar siempre que se tuviese fe.
5-El Triple Cuerno de Odin
También conocido en la historia como el “Triple Cuerno de Odín”. Este símbolo está conformado por tres cuernos tejidos. Representa la travesía de Odín, dios de dioses, en la búsqueda del Odhroerir (hidromiel mágico) que emprendió. Igualmente se utiliza como un emblema que brinda conocimiento, inspiración y elocuencia.
6-Mjölnir, el martillo de Thor
Este es uno de los símbolos de mayor importancia en la mitología del norte. La leyenda dice que el martillo era el arma por excelencia de Thor, quien tenía gran cantidad de usos para él. Sus creyentes lo utilizan como amuleto para obtener autoconfianza y seguridad propia.
7-La esvástica
Este símbolo, en la época de los vikingos, era utilizado para hacer referencia a la devoción y bendición de los vikingos e indoeuropeos. Sin embargo, con el paso del tiempo fue tomando un significado diferente gracias a la apropiación del símbolo por parte de Hitler y los nazis.
Este amuleto era la representación de la buena fortuna para la mitología nórdica. Todos aquellos que hubiesen sido bendecidos por la esvástica, tanto personas como objetos, se volvían puros y gozaban de buena fortuna.
.
8-Svefnthorn
Este emblema ha sido mencionado con mucha frecuencia en las leyendas nórdicas. A pesar de que las historias distan muchísimo entre ellas, tienen un aspecto en común: los dioses hacían uso de la Svefnthorn para que sus rivales cayeran en un sueño profundo y persistente.
9-Los cuervos gemelos de Odin
Sus nombres, Huginn y Muninn, significaban el “pensamiento” y la “mente”, respectivamente. Estos cuervos recibieron dones por parte de Odín, dios de dioses. Gracias a ello, desempeñaban el papel de mensajeros para Odín. Se dedicaban a observar con dedicación y viajar alrededor del mundo. Para poder realizar su tarea correctamente, el dios de dioses les concedió también la habilidad de entender el lenguaje humano y de hablar.
Los cuervos eran venerados por la comunidad nórdica. Los llevaban consigo en sus viajes por mar, resguardándolos en jaulas para luego liberarlos en determinado momento para poder encontrar tierra firme. Se dedicaban a explorar los alrededores del barco. Si encontraban tierras, volaban hacia ellas, de lo contrario, regresaban al barco.
Significado de los cuervos para los vikingos
Eran idolatrados por la cultura nórdica. Muchos condes y reyes vikingos, incluyendo Ragnar Lothbrok, usaban cuervos en sus estandartes.
Los vikingos usaban los cuervos para hallar tierra firme cuando salían hacia aguas desconocidas. Acostumbraban a mantener los cuervos en celdas y los liberaban en momentos adecuados para encontrar tierra.
Ellos exploraban la zona alrededor del barco y volarían hacia la tierra si lo encontraban; sino, retornaban nuevamente a la nave.
10- Red de Skuld
Este símbolo es uno de los menos conocidos actualmente. Representa la conexión entre el pasado, el presente y el futuro. Está formado por nueve pentagramas e integra todas las runas, haciendo referencia a cada posibilidad existente entre pasado, presente y futuro.
11-Gungnir, la lanza mágica de Odin
Gungnir, la lanza mágica de Odín, es un símbolo que representa a Odín como el dios de la guerra durante sus combates, de la misma manera en que el martillo de Thor regresaba a él cada vez que lo arrojaba en batalla.
12-La cruz troll
Este símbolo representa la protección contra la magia oscura y todos sus seguidores. Tiene el aspecto de una runa Odal/Othala en el Elder Futhark.
Representación de los tatuajes con imágenes vikingas
De acuerdo con la leyenda, los vikingos estaban cubiertos de tatuajes de antiguos códigos conocidos solo por ellos. No hay mucha información respecto a sus diseños, sin embargo, se cree que se tatuaban los símbolos vikingos que conocemos hoy en día (y muchos más que desconocemos).
Hoy en día, son muchas las personas que deciden tatuarse algún símbolo de la cultura nórdica, ya sea por ser descendientes de la comunidad del norte o simplemente por admirar la historia nórdica y su mitología.
Hoy por hoy, los códigos que más se utilizan son:
El yelmo de asombro (Aegishjalmur)
Los vikingos tenían la costumbre de pintar o tatuar este símbolo en el entrecejo, la frente o los brazos en el preludio de sus batallas, para tener protección y con la creencia de que les daría fuerza en la lucha y generaría temor en sus rivales.
El cuerno Triskelion
Las personas suelen tatuarse este símbolo como una referencia a la sabiduría, para tener mayor sensatez.
La brújula vikinga
Algunas personas se tatúan este símbolo de guía y resguardo para recordarse no perder su norte en la vida, no perder el curso de sus vidas. Conoce más sobre la brújula vikinga o Vegvìsir.
El martillo de Thor
Este símbolo tatuado les da la sensación a las personas de poder obtener el resguardo, el poder y la fortaleza de Thor, dios del trueno.