Los símbolos alquímicos y sus significados

simbolos alquimicos

¿Sabías que los símbolos alquímicos no solo representan una comprensión alegórica del cosmos? Este lenguaje transmite una enseñanza universal y eterna a través de formas limitadas, palabras y símbolos, tomados de diversas civilizaciones, épocas, culturas, creencias o religiones.

En este artículo, te acercaré a algunas interpretaciones de imágenes alquímicas, las cuales, según los estudiosos, esconden una verdadera enseñanza secreta, cuyos sonidos y escritos, forman un todo y pueden contribuir a la transmisión de este conocimiento eterno y universal.

Estos son los símbolos alquímicos y sus significados

Los símbolos alquímicos incluyen elementos químicos que actualmente existen en el planeta, como el oro, la plata y el hierro. También incluían otras sustancias, como tierra, aire, fuego y agua. En las culturas orientales, el metal y la madera también forman parte de estos elementos.

A continuación te presento algunos de los símbolos alquímicos más comunes y sus significados:

Los cuatro elementos clásicos de los símbolos de alquímicos

1. Símbolo de alquimia de la tierra

símbolos alquímicos

Los símbolos de tierra, aire, fuego y agua eran bastante consistentes entre los alquimistas. Cada símbolo es un triángulo. La Tierra está indicada por un triángulo apuntando hacia abajo, cruzado por una barra horizontal.

Las cualidades atribuidas a “tierra” incluyen los colores verde o marrón. El filósofo griego Platón también asoció las características “frío” y “seco” a la tierra.

2. Símbolo de alquimia aérea

El símbolo del aire estaba asociado con los colores azul, blanco o gris (generalmente blanco). Platón creía que el aire tenía las cualidades de “caliente” y “húmedo”, lo que hacía que el aire fuera lo opuesto a la tierra.

3. Símbolo de alquimia de fuego

El fuego es uno de los símbolos de alquimia más fáciles de recordar porque el triángulo vertical se asemeja a una fogata o llama.

El símbolo de fuego representa los colores rojo y naranja. También simboliza la naturaleza masculina. Este elemento se asocia con las propiedades de “seco” y “caliente”.

4. Símbolo de alquimia de agua

En alquimia, lo opuesto al fuego es el agua. El símbolo del triángulo invertido es fácil de recordar porque se asemeja a un vaso o copa.

Naturalmente, el símbolo del agua está asociado con el color azul. El símbolo representa la naturaleza femenina. Platón asoció el símbolo del agua con cualidades “húmedas” y “frías”.

 

Símbolo de alquimia de piedra filosofal

El círculo cuadrado es un glifo o símbolo alquímico del siglo XVII para la creación de la Piedra Filosofal.  Se suponía que la Piedra Filosofal podía transmutar metales básicos en oro y tal vez ser un elixir de la vida.

Los alquimistas buscaban transmutar un elemento en otro, como el plomo en oro. Se decía que la piedra filosofal transformaba los metales básicos en metales preciosos. También se le llamó el elixir de la vida y se creía capaz de producir la inmortalidad.

LEER  8 Símbolos judíos más reveladores en la cultura israelí

El símbolo de la piedra filosofal era el círculo cuadrado, lo cual indica el método de preparación de la piedra involucrada, incorporando los cuatro elementos primarios de la manera correcta.

De hecho, los tratados alquímicos están encriptados. Su traducción proporciona a los científicos explicaciones racionales de los diversos procesos químicos. Por ejemplo, el dragón frío que sale de una cueva descrita en uno de los tratados alquímicos, resultó ser el código de una sustancia cristalina, que a menudo se forma en las paredes de las cuevas.

En conclusión, una piedra alquímica (filosófica) es una sustancia que transforma los metales básicos en metales nobles.

Conoce los símbolos de la Tría Prima

1. Símbolo de alquimia de sal

La sal es un compuesto y no un elemento químico, pero los alquimistas no tenían forma de saberlo. La sal, el azufre y el mercurio formaron la Tría Prima o Tres Primos de la Alquimia. Los Tres Primates podrían representarse como puntos de un triángulo.

En este sentido, este compuesto representaba la esencia de una sustancia, ya que los primeros investigadores la reconocieron como un nutriente esencial para la vida. De igual manera, la sal representaba los procesos de condensación o cristalización.

2. Símbolo de alquimia de azufre

El símbolo de azufre representaba el fluido que conectaba la sal y el mercurio o un estado intermedio entre “alto” y “bajo”. También, representaba los procesos de disolución y evaporación.

3. Símbolo de alquimia de mercurio

El símbolo de mercurio representaba el elemento metálico líquido, que se llamaba mercurio o hidrargiro (el origen del símbolo moderno Hg). De igual manera, este elemento representa el planeta de rápido movimiento, Mercurio.

Cabe destacar, que, en la Tría Prima, el mercurio representaba la fuerza vital o un estado que trascendía la muerte o el reino terrenal.

Tría prima símbolos alquímicosSímbolo alquímico del quinto elemento

Expertos sostienen que el quinto elemento es el espíritu, el cual no tiene los mismos arreglos de correspondencias que los elementos físicos como la tierra, el aire, el fuego y el agua. Tampoco hay un símbolo estándar para el espíritu, aunque los círculos son comunes. Las ruedas y espirales de ocho rayos también se usan a veces para representar este elemento.

El espíritu conectalo físico y lo espiritual. En los modelos cosmológicos, el espíritu es el material transitorio entre los reinos físico y celestial. También, dentro del microcosmos, el espíritu es el puente entre el cuerpo y el alma.

14 signos de alquimia interesantes

Si tienes más curiosidad en conocer otros símbolos alquímicos, aquí te presento estos:

Elementos símbolos alquímicos

1. Símbolo de alquimia de cobre

Los alquimistas asociaron el cobre con el planeta Venus. El símbolo de “mujer” era un símbolo común para el elemento y el planeta.

2. Símbolo de alquimia plateada

El símbolo de alquimia más común para la plata es la luna creciente y a la luna real. También este elemento fue asociado con la pureza.

3. Símbolo de alquimia de oro

La plata representaba la luna, mientras que el oro lo relacionaban con el sol. La mayoría de las versiones del símbolo de alquimia de oro representan un sol redondo, a menudo rodeado por un círculo de rayos.

LEER  15 símbolos masónicos… conoce lo asombroso de esta sociedad secreta

De otro modo, el oro representaba los metales amarillos y la perfección mental, física y espiritual.

4. Símbolo de alquimia de hierro

El hierro metálico estaba asociado con el planeta Marte y el lado masculino de la naturaleza. Mientras que un símbolo alquímico del hierro común es una flecha que apunta hacia la derecha o hacia arriba, el otro símbolo común incluye un círculo. Esta figura sobrevive hasta nuestros días como el símbolo de “hombre”.

5. Símbolo de alquimia de estaño

El estaño es un metal plateado común, confundido con otros metales no preciosos. Su símbolo tomó muchas formas, incluidos los números 4, 7 y la letra Z.

6. Símbolo de alquimia de arsénico

El arsénico era conocido como un veneno, incluso en la época del alquimista. Un símbolo para el elemento es una “S” o un cisne estilizado. Los pichones cambian drásticamente de forma para convertirse en elegantes pájaros blancos. Como metaloide, el arsénico también cambia de forma.

Otros símbolos para el arsénico incluyen triángulos entrelazados y una cruz conectada a dos círculos.

7. Símbolo de alquimia de antimonio

Hay dos símbolos comunes para el antimonio. El primero está representado por un círculo coronado con una cruz. El otro es un cuadrado en el borde, como un diamante.

El antimonio representaba la naturaleza animal de la humanidad o el espíritu libre, por lo que a veces lo indicaba una imagen estilizada de un lobo.

8. Símbolo de alquimia de platino

El platino en la alquimia está representado por un símbolo que en realidad es la combinación de dos símbolos alquímicos diferentes, a saber, plata (Luna) y oro (Sol).

Los alquimistas pensaban que el platino era la mezcla de oro y plata y es por eso que el símbolo fue creado de esta manera.

9. Símbolo de alquimia de plomo

El plomo metálico se conocía como plumbum, que es el origen del símbolo del elemento Pb. Se usaron múltiples símbolos para el plomo. El plomo estaba asociado con el planeta Saturno, por lo que a veces el elemento y el planeta comparten un símbolo común.

10. Símbolo de alquimia de fósforo

El fósforo es un elemento que se oxida en el aire para brillar verde en la oscuridad. Naturalmente, los alquimistas se preguntaban cómo la sustancia podría producir luz. El fósforo fascinó aún más a los primeros experimentadores por su capacidad para quemar en el aire.

Si bien el planeta Venus a menudo se asociaba con el cobre, cuando el cuerpo brillaba justo antes del amanecer, se llamaba Fósforo.

Hay múltiples símbolos para el elemento. Algunos incluyen un triángulo, mientras que otros son arcos simples.

11. Símbolo de alquimia de bismuto

No todos los alquimistas trabajaron con bismuto. Pocos ejemplos de su símbolo aparecen en los textos. Se representa como una figura abierta de ocho o como un círculo coronado con un semicírculo.

12. Símbolo de alquimia de potasio

Los alquimistas usaban potasio como potasa, que es el compuesto de carbonato de potasio. Un símbolo típico incluía un rectángulo parado en la cima de una cruz.

LEER  Conoce de los símbolos vikingos

13. Símbolo de alquimia de zync

El zinc era conocido por los alquimistas en forma de “lana de filósofo” o nix alba (nieve blanca). Este fue el compuesto de óxido de zinc. Si bien hay algunos símbolos diferentes para el zinc, muchos de ellos se parecen a la letra “Z”.

14. Símbolo de alquimia de magnesio

Al igual que el zinc, el magnesio metálico se produjo en compuestos en lugar de un elemento puro. Los alquimistas utilizaron “magnesia alba” que era carbonato de magnesio (MgCO 3). Como el elemento no se puede extinguir fácilmente cuando se enciende, se le considera el símbolo de la eternidad.

La Mónada jeroglífica de John Dee

El trabajo tomó su nombre en honor de un matemático, astrólogo y astrónomo excepcional. Se llama John Dee. Este personaje creó el misterioso tratado, que revela el lenguaje de los símbolos alquímicos.

La mónada jeroglífica de John Dee se basa en la cruz Ankh, que contiene los símbolos de los planetas alquímicos:

  • Signo del zodiaco Aries.
  • Cruz, personificando 4 elementos principales.
  • El sol.
  • Media luna.

La mónada simboliza la unidad, una sola, holística. Personifica el movimiento primario del abismo y el nacimiento de una mente superior, o Dios.

El misticismo de los símbolos alquímicos

La alquimia ha existido por más de 2000 años. Durante este largo período, la ciencia misteriosa ha pasado por períodos de renacimiento y extinción. El mundo moderno ha adquirido experiencia espiritual en forma de símbolos alquímicos preciosos.

Inicialmente, se usaron para designar elementos químicos individuales. Ahora los símbolos alquímicos no solo caracterizan al sujeto, sino que también revelan su verdadero significado. A través de ellos, una verdadera comprensión del mundo y su propósito llega al hombre.

Reglas principales de la simbología alquimista

Los símbolos alquímicos a veces son extremadamente difíciles de entender y explicar. Necesitas pasar mucho tiempo para comprender la ciencia mágica y comprender todos sus secretos. Filósofos famosos y alquimistas identificaron las reglas básicas para desentrañar los misterios del universo:

  • No rompas el silencio, para no exponerte y causar peligro.
  • Necesitamos un enfoque serio para elegir el lugar de trabajo. No solo debe ser conveniente, sino también discreto.
  • Cualquier negocio debe comenzar y finalizar a tiempo. Debe trabajar lentamente, pero una lentitud excesiva no te dará el resultado correcto.
  • Ten paciencia. Cualquier actividad debe comenzar y continuar con paciencia y diligencia. El deseo de descansar es una señal de una futura derrota.
  • Ser profesional: conoce bien su negocio. El conocimiento requiere perfección constante.
  • En el proceso de trabajo es necesario que uses solo materiales y sustancias puras.
  • La Gran Obra no debe comenzar sin autosuficiencia y el stock de fondos necesario. De lo contrario, la actividad conducirá a la derrota profesional y la bancarrota.

El Uno es la causa raíz que da lugar a cualquier cosa. Todas las cosas terrenales existen en el Uno, procediendo de él. Durante siglos, los alquimistas han tratado de transmitir esta importante verdad a la gente.