El árbol de la vida es un árbol místico y mágico bien conocido en muchas culturas, que se remonta a la antigüedad. Las diferentes razas y religiones lo llaman con diferentes nombres, cada una con su propio árbol de la vida en sus mitologías. Todos tienen significados similares, como fuente de vida en sus respectivas culturas.
El árbol de la vida
El simbolismo del árbol de la vida ha existido durante siglos y está representado en muchas culturas. Discutir su significado en todas estas culturas sería imposible en un escrito como este, pero tiene significados generales que atraviesan el tiempo y no pertenecen específicamente a las culturas. Entre ellas se encuentran las siguientes:
1. Un símbolo de conexión con todas las cosas
El árbol tiene raíces que llegan hasta lo más profundo de la tierra, reconociendo su conexión y aceptación de la nutrición de la Madre Tierra. Las hojas y las ramas se extienden hasta el cielo, reconociendo al Padre Sol, a la Madre Luna y aceptando su energía que se transforma en alimento.
El árbol de la vida significa que no estás aislado y solo, sino que estás profundamente conectado al mundo que te rodea, dependiendo de estas conexiones para tu crecimiento y prosperidad.
2. El árbol de la vida como símbolo de la familia y la descendencia
Es un símbolo de la familia y de la conexión con los ancestros. Un árbol simboliza las generaciones de su familia; brota de una semilla, crece y se ramifica, ve hasta dónde puede llegar, y luego crea un nuevo fruto que da vida a la siguiente generación, para empezar de nuevo.
El árbol de la vida también simboliza la familia a través de su intrincada red de ramas, mostrando nuestra continuidad a través de todas las generaciones. Estamos conectados a través de ramas en constante expansión a nuestros padres y abuelos, a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos.
3. Como símbolo del crecimiento de una persona
Cuando los árboles son jóvenes, todos se ven iguales, pero a medida que envejecen, superan problemas y adversidades, fortaleciéndose y refinándose, convirtiéndose en una mejor madera. Sus ramas pueden romperse y volver a crecer en una dirección diferente, o el suelo debajo de ellas puede erosionarse, haciendo que crezcan raíces aún más fuertes que puedan soportarlo.
4. El árbol de la vida como símbolo de nacimiento e inmortalidad
Como un símbolo de renacimiento. En muchos países, muchos árboles pierden sus hojas en otoño y entran en hibernación letal durante unos meses, pero en el transcurso del año, llega la primavera, el árbol brota pequeños brotes, explota con hermosas flores y hojas y renace. De esta manera, el árbol de la vida es un símbolo de renacimiento en la vida, energía positiva, buena salud y un futuro brillante.
Como un símbolo de inmortalidad. Un árbol envejece, pero lleva semillas que contienen su propia esencia, y de esta manera, el árbol se vuelve inmortal.
5. Como símbolo de crecimiento y fuerza
Un árbol joven comienza con raíces superficiales, que se fortalecen y profundizan con el tiempo. Las ramas comienzan como pequeños brotes y se extienden hacia arriba, alcanzando el sol, la luna y el cielo. Al igual que este árbol de la vida, una persona se hace más fuerte con el tiempo y se esfuerza por obtener más conocimientos y nuevas experiencias.
El árbol de la vida proporciona el aire, que es “el aliento de la vida”. Este aliento también está representado por la naturaleza espiritual del aire, que es “inspiradora”.
El significado de las hojas del árbol, se identifica como “curativo” por sus propiedades. Así que vemos la curación no sólo desde un punto de vista físico, sino también desde un punto de vista espiritual o emocional.
Simbolismo del árbol de los significados
El árbol de los símbolos de la vida
El significado del árbol de la vida y los elementos están íntimamente conectados. El fuego, la tierra, el aire y el agua, los 4 elementos alquímicos, combinan sus fuerzas para crear la extraordinaria energía que da vida al árbol de la vida y por lo tanto a todo lo que existe.
Del fuego viene el poder del sol, que infunde al árbol con luz viva. De la tierra viene el alimento de las raíces, que combina su fuerza con el sol para proporcionar el alimento que el árbol necesita para hacer su poder vivo. De las aguas viene el poder de absorber la esencia vital de la vida, que hace que el fruto crezca y proporciona a aquellos que buscan la vida eterna el poder místico de su fruto único. Desde el aire hay un intercambio de comunicación con el medio ambiente que se beneficia y el árbol.
El árbol cristiano de la vida y la inmortalidad
En la Biblia se dijo que si comías el fruto del árbol de la vida, podías vivir para siempre. Debido a que Adán y Eva comieron el árbol del conocimiento, se dieron cuenta de su propia maldad, negando así su inocencia. Estaba prohibido comer el árbol de la vida, porque Adán y Eva se condenarían a la conciencia eterna de sus propios fallos. Por eso fueron expulsados del Jardín del Edén, para protegerse de ese destino (al menos a nivel simbólico, no me ocupo de la historia de los símbolos, por lo que las cosas escritas en la Biblia no me interesan desde ese punto de vista).
El árbol del mundo noruego y el árbol de la vida
El árbol del mundo noruego es la versión pagana del árbol de la vida. Abarca todos los reinos de la existencia y los une. Es de naturaleza eterna, sin principio ni fin. Se dice que su fruto mantiene jóvenes a los dioses, tal como está escrito en la Biblia y en los escritos de las culturas mesoamericanas.
El árbol de la vida es un símbolo de la inmortalidad y la curación del alma. Si quieres explorar el tema del árbol de la vida, leyendo sobre el árbol Yggdrasil de las tradiciones del norte, lee aquí Árbol de la vida vikinga celta.