Conoce todo sobre los símbolos olímpicos y su significado

símbolos olímpicos y su significado

Todos sabemos acerca de las olimpiadas, pero conocer los símbolos olímpicos y su significado es algo que caracteriza a quienes les gusta este gran evento.

Los primeros Juegos Olímpicos sucedieron en el año 776 a. C. en Olimpia (Grecia), con la finalidad de hacer homenaje a los Dioses del Panteón Olímpico, de ahí proviene su nombre. Con el paso de los siglos, fueron evolucionando y, con ello, se fueron creando diversos símbolos de los juegos olímpicos y su significado, hoy en día, es de vital importancia.

Los Juegos Olímpicos son conocidos como uno de los eventos deportivos más esperados del mundo, pues en ellos compiten atletas de prácticamente cada país a nivel mundial representando sus tierras por los días varios que dure el evento.

Existen dos modalidades de estos juegos, cada uno con diversos sistemas deportivos: los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de Verano, los cuales se llevan a cabo durante dos años. Cada evento es organizado y coordinado por el Comité Olímpico Internacional, fundado en 1894.

Símbolos de los juegos olímpicos y su significado a través del tiempo

Se ha establecido por muchos años símbolos olímpicos y su significado ha ido mejorando y cambiando con el tiempo, por lo que algunos han sido los mismos, como los que mostraremos a continuación;

El fuego sagrado y la antorcha

Se da cuando se enciende la antorcha, simbolizando la evocación del espíritu olímpico de los tiempos remotos. Una vez encendido, el fuego hace un recorrido por los relevos de corredores hasta llegar al estadio en donde se llevará a cabo el evento.

LEER  Conoce los símbolos de videojuegos y su significado

La antorcha símbolos olímpicos y su significado

El encendido de esta llama da el mensaje a todos los asistentes y a los atletas de que los Juegos empezarán dentro de poco. También sirve para que los organizadores estén al tanto de que todo esté ocurriendo como se planificó. La llama simboliza la pureza y la unión entre los pueblos.

El diseño de la antorcha es diferente en cada evento y, por tanto, se vuelve símbolo característico del evento donde se muestra.

Los cinco anillos olímpicos

Están entrelazados simbolizan la unión de los cinco continentes del mundo, tres arriba y dos abajo. El aro azul representa a Europa, el amarillo a Asia, el negro a África, el aro verde representa a Australia y el aro rojo a América, los cinco continentes que participan en los Juegos.

Anillos olimpicos símbolos olímpicos y su significado

La Bandera Olímpica

Fue diseñada por Pierre de Coubertin en 1913 y aprobada en 1914. Fue vista por primera vez en los Juegos Olímpicos en Amberes (1920) y se ha convertido en símbolo de los Juegos.

Esta bandera es de color blanco y, en el centro, están plasmados los cinco anillos de colores. Coubertin alegó que la construcción de la bandera y sus colores fue premeditada.

Bandera olímpica símbolos olímpicos y su significado

Así lo explica él, pues al menos uno de los colores de los cinco anillos está presente en todas las banderas de los países del mundo.

El Lema Olímpico

Este fue construido el 7 de marzo de 1891 por Henri Didon, amigo de Coubertin. “Citius, Altius, Fortius”, en latín, que significa “más rápido, más alto, más fuerte”.

Este lema llama a todos los atletas a dar el todo por el todo en cada participación de los juegos para alcanzar la excelencia personal.

LEER  7 Símbolos aztecas y su vinculación con los dioses

El Himno Olímpico

Es una pieza musical que simboliza la apertura y la clausura de los Juegos Olímpicos, al momento de izar la bandera.

El Himno fue compuesto por la música de Spiros Samaras y con extractos de un poema de Kostis Palamas, ambos griegos. Fue escuchado por primera vez en los Juegos de la 1ra Olimpíada en Atenas (1896).

También puede contarse como símbolo de los Juegos Olímpicos el Juramento, donde, en la ceremonia inaugural, uno de los atletas, quien representa a los demás deportistas, jura cumplir las reglas establecidas que rigen las competencias. El primer Juramento fue realizado en los Juegos Olímpicos de Amberes (1920).

Otro símbolo característico es la corona de olivos, pues en la Antigua Grecia no se entregaban medallas a los ganadores, sino que les colocaban una corona de olivos como reconocimiento de los logros alcanzados.