Los símbolos planetarios, su significado y complejidad han crecido durante siglos, cambiando a su vez el contexto cultural. Por otra parte, a nivel mundial estos signos astrológicos han gozado de un valor místico, debido a que sus cualidades se relacionan con las verdades más profundas y trascendentales.
Estas siglas planetarias, son creadas por los atributos del espíritu, el alma y la materia. En tal sentido, te invito a que conozcas el significado principal de estos signos de forma individual y lo que aportan para tu espíritu.
Origen de los símbolos planetarios
Anteriormente, los pueblos europeos, admiraban las estrellas que brillaban en el firmamento, debido a que su alineación servía para la representación de los planetas y soles conocidos. El origen de estos íconos planetarios proviene de la época grecorromana desde el siglo XVI.
Es importante que descubras de estos símbolos planetarios porque forman parte del lenguaje de la astrología, y a medida que vallas conociendo de ellos te iras compenetrando de sus dones.
A continuación, conoce de los glifos planetarios y su significado en el mundo de la astrología.
Símbolos planetarios y sus significados
Los códigos astrológicos se usan de forma práctica para transmitir información de igual manera que lo hacen las palabras. En épocas anteriores, la ciencia astral, y la astrología se relacionaban, ya que las mismas se respaldaban de la simbología para extender sus conocimientos y significados.
Debido a esto, el enseñar y transmitir el conocimiento astronómico de épocas pasadas se hizo necesario para que los elementos cósmicos tuviesen sus nombres y una imagen representativa. Todo esto, para darle nacimiento, a la simbología planetaria.
Estos son los glifos planetarios y lo que representan en el mundo astral:
-El Sol y la Luna
La figura del sol es el espíritu puro con el punto de la conciencia en el medio. Este signo es fuente de luz, fervor y de la vida. El Sol está en el centro del cielo, como el corazón en el centro del ser
El símbolo de la Luna es el Alma pura, sus dos arcos apuntan hacia atrás (el pasado). La luna es intuición, el conocimiento por reflejo, racional, especulativo y el sol el conocimiento intuitivo. Ambos astros representan al espíritu y al alma.
-La Tierra
Este planeta es símbolo de la vida, y la cruz en el medio representa el cuerpo. La misma, es rodeada por el círculo del espíritu, dentro del cual se contiene toda forma de vida.
-Venus: el sol de la tierra
Este ícono planetario representa una cruz coronada por un círculo, que establece la soberanía del Espíritu sobre la materia. Es importante mencionarte que el esposo de Venus es Hefesto, un herrero divino que falsificaba las armas y joyas de las deidades.
El signo de Venus es ícono del amor y la representación femenina. Esta figura simboliza la aparición del Sol desde la tierra, la conciencia y la experiencia (el sentido de los valores). También el fuego que duerme en las cosas (belleza) y el amor que permite que todos crezcan al dar lo mejor de sí mismos, o su opuesto.
Antes de continuar con el significado etimológico de estos signos de planeta, es importante que conozcas las siguientes figuras que simbolizan el alma, espíritu y materia.
El círculo
Simbolización del Espíritu puro, esta esfera tiene propiedades simbólicas como: la perfección, similitud, ausencia de gracia o de división.
El creciente símbolo del Alma.
Significa el cambio y el retorno de las formas presente o pasado dependiendo su posición; la misma se vincula en la simbología del principio femenino, pasivo, acuático.
Línea vertical
Representación de la mente.
Línea horizontal
Icono del Cuerpo.
Mente y Cuerpo se combinan
Se crea la cruz de la materia, la cual se dirige hacia los cuatro puntos cardinales. Además, este signo es la principal base de todas las siglas de orientación, en los distintos planos de existencia del hombre. Como ultimo punto, es el tercero de los cuatros símbolo más importantes junto con el centro, el círculo y el cuadrado
-Marte tierra del sol
Simboliza una cruz (o una flecha) oblicuamente, a la derecha, desde un círculo, la flecha representa el fuego. Marte manifiesta el espíritu de una forma material, solo retiene lo que se puede lograr del idealismo solar.
Venus y Marte son, totalmente opuestos, también complementarios. Porque Venus revela el Espíritu de la materia mientras que Marte materializa el Espíritu.
-Júpiter, espíritu de la tierra.
Símbolo identificado con una hipérbola que resalta la rama horizontal de la cruz, colocada en su extremo izquierdo. La media luna lunar acompaña y nutre el despliegue espacial de la cruz terrestre.
Este planeta hace referencia a la relación entre el alma y cuerpo. Quiere decir, que alza el espíritu, el cual es de mucha importancia, porque te ayuda a encontrar una conexión significativa sobre el porqué vivir en el mundo. Júpiter libera el Alma del yugo de la Materia
-Saturno, el asunto del alma
Es representada con una cruz con la Luna colocada debajo de su rama vertical. Este glifo se diferencia en todo a Júpiter. La Luna mantiene la línea vertical del tiempo mientras que, con Júpiter, alimenta la línea horizontal del espacio.
Saturno, es representado por la cruz de la materia, la cual te eleva sobre los deseos del alma dentro de los límites del “Ser en el tiempo y en el espacio”.
Estos cuatro planetas, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, forman un cuadrado lógico (exactamente aristotélico) que la lingüística moderna no negaría. Por un lado, los planetas solares o espirituales, por otro los planetas lunares.
Planetas solares
Venus, el espíritu de la materia
Júpiter, el alma de la materia.
Planetas lunares
Marte, la cuestión de la mente.
Saturno, el asunto del alma
-Mercurio
Este glifo reúne todos los íconos básicos la Luna el Sol, y la cruz, es también conocido como el símbolo de la trinidad. En otras palabras, el planeta mercurio encarna la integración del Espíritu, Alma y Materia y la recapitulación de los otros planetas.
-Urano
El círculo lo completa una cruz, con una luna en cada extremo de la línea horizontal. Por lo tanto, el glifo reúne los valores de Marte, por otra parte, la materia, la cruz de la experiencia y el cuerpo, es arrastrado por dos movimientos opuestos. Y, por último, el círculo debajo de la cruz indica la aparición de un nuevo Sol gracias a esta tensión.
Existe un choque entre el pasado y el futuro, entre la hipérbola que mira hacia la izquierda y la que mira hacia la derecha a lo largo de la línea horizontal del espacio. Urano busca explotar la materia al revelar sus contradicciones para liberar una nueva conciencia, un nuevo Sol.
-Neptuno
Neptuno es el dios del océano y los terremotos. Propone ir más allá del más allá ya que el divino mar limita con el mundo conocido. Y cualquiera que haya experimentado un terremoto sabe lo que eso significa.
-Plutón
Por el momento, este planeta es el último de la serie. Al igual que Mercurio, Plutón une los tres niveles de la realidad. La cruz de la encarnación está coronada por una hipérbola lunar, en su centro emerge, o se afirma, según la forma de dibujarla, un círculo solar. Nace un nuevo Sol, un nuevo Espíritu.
-Zeus
La cruz de la materia se inclina en ángulo y se dirige hacia objetivos específicos a través de la flecha hacia arriba. De esta manera, Zeus se encamina y dirige el realismo. Este símbolo es capaz de disciplinar las energías y dirigirlas hacia un objetivo específico.
-Admetos
La cruz de Admetos se trenza con el círculo del espíritu, pero aún se basa en el inconsciente colectivo. En otras palabras, este signo incluye la Tierra, como también alcanza los ideales del futuro, a la vez se basa en el pasado colectivo.
Además, el símbolo nos dirige al núcleo de la realidad, y a veces a la comprensión consciente de que lo que parece ser estático es, de hecho, un movimiento y cambio subyacente continuo.
-Vulkano
El triángulo o tríada de orden e integración se dirige hacia arriba mediante la flecha. El triángulo es como un embudo que drena poderosas energías colectivas primarias desde abajo, a través del individuo, hacia objetivos más altos.
Vulkanus, personifica energías que se acumulan y se dirigen hacia ciertos objetivos, idealmente en beneficio de la sociedad. Este triángulo señala un potencial innato para el equilibrio.
Analogía de los planetas y sus imágenes
Los símbolos son piezas visibles, el cual buscan de transmitirte un mensaje, de la misma forma que lo hacen las palabras. Por otra parte, la escritura es un distintivo gráfico que al ser leído se convierte en un elemento sonoro.
Por tal motivo, el hombre investigador desea transmitir y enseñar la sabiduría astronómica de la antigüedad. Es por ello, que se vieron en la necesidad de asignar a los elementos astrales tuviesen sus nombres y una representación gráfica, así, dar origen a la simbología cósmica.
Por otra parte, con el simple hecho de que los planetas y astros estén ubicados en la atmósfera quiere decir que aún mantienen firme su creencia antigua. Esto es debido, a que se rigen a la vida, el carácter y el destino del hombre. Por ello, le colocaron nombres de diosas mitológicas a los cuerpos espaciales.
Por consiguiente, la asignación de alías asignados a los astros solares provienen de los dioses de la mitología romana, y, a su vez, a las deidades griegas. Debido a esto es que en la pauta anterior conociste los nombres como: Venus, la Tierra, Júpiter, Mercurio, Marte, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Ceres, entre otros.
Tablas de los símbolos astrales
En este punto que te presento a continuación, en su totalidad es utilizada con frecuencia por investigadores profesionales o aficionados de la astrología. Es decir, que la mayoría de estos signos son divididos por la astrología occidental, los planetas y sus símbolos alquimia medieval, entre otros:
Planeta | Constelaciones |
Sol | Aries, el cordero |
Luna | Taurus, el toro |
Gemini, los gemelos | |
Mercurio | Cáncer, el cangrejo |
Leo, el león | |
Venus | Virgo, la virgen |
Tierra | Libra, la balanza |
Marte | Escorpión, el escorpión |
Júpiter | |
Saturno | Sagitarios, el centauro |
Urano | Capricornio, el macho cabrío |
Neptuno | Acuario, el aguador |
Plutón | Piscis, los peces |
Estas imágenes, fueron utilizadas en la época medieval para explicar por medio de iconografías las conjugaciones de los objetos celestes para desarrollar las cartas astrales sobre papel o cuero.
También, plasmaban imágenes pequeñas en representación a planetas, asteroides, satélites o estrellas, para así poder crear las proyecciones celestes sin necesidad de colocar los nombres.
4 símbolos astronómicos para otros cuerpos y astros
Ahora bien, en este punto te daré a conocer cuatro símbolos para los planetas del sistema solar aparte de los anteriores mencionados. Es decir, que hay otras insignias que simbolizan otros planetas enanos y cuerpos conocidos.
Uno de estos íconos es la imagen del planeta enano Pluto, que por más de 70 años fue considerado parte del grupo de los planetas del sistema solar. La estrella solar enano se identifica con las siglasP y L.
1- código de la estrella solar Pluto
El planeta enano Pluto representa los dos atributos del Dios Pluto, también llamado Hades en la mitología griega. Las maravillas de este símbolo es que era representado al Dios con un casco de invisibilidad, simbolizado como un círculo, y un bidente o horca de dos puntas.
2- Código alternativo del planeta enano Pluto
Hay efigies que simbolizan los tres primeros asteroides llamados: Ceres, Palas y Juno. Estas figuras fueron primeramente elegidas como planetas y después consideradas asteroides. Por su parte, Ceres es considerada un planeta enano.
3- Signo del planeta enano Ceres
Esta estrella solar se identifica con la figura de una guadaña. La misma se convirtió en una de las cualidades de la deidad romana Ceres, diosa de la agricultura.
4- Signo del asteroide Palas
El asteroide Palas fue nombrado con el primer nombre de la diosa Atenea, nombre completo es Palas Atenea. El glifo asignado para esta roca es una lanza de la diva Atenea.