El término “Vegvìsir” significa “mirar el camino” pero también “señal de dirección” así como “brújula”. Es un antiguo símbolo de origen islandés que fue rastreado en los barcos vikingos para no perder el rumbo correcto, incluso durante el mal tiempo.
El símbolo se encontró en el Manuscrito Huld, escrito a mediados del siglo XIX por Geir Vigfusson. Es una colección de antiguas tradiciones islandesas y escandinavas (fórmulas mágicas, hechizos, sellos y cuentos). En el idioma nórdico “Huld” significa “secreto”. Este término con el que se nombró el manuscrito era también el nombre de un conocido chamán y vidente amante de Odín, el padre de los Dioses.
Pero el Vegvìsir también aparece en textos mucho más antiguos, como el Galdabròk, un libro de magia escrito en 1600.
Más precisamente, el Vegvìsir es un Doga, un sello mágico islandés. Hoy en día es uno de los sellos más conocidos con el propósito de su uso: dirigir a quien lo conduce por el camino correcto, tanto material como espiritual. El término en sí mismo indica este propósito: de hecho está compuesto por dos términos islandeses Veg y Vìsir, es decir, “camino” y “guía”. Este bastón es, por lo tanto, una guía para el viajero y le ayuda a no perderse.
Composición de Vegvìsir: 8 diferentes glifos que, partiendo del centro común, se expanden en todas las direcciones para proteger al viajero de cualquier posible peligro en el camino. No es fácil descifrar con precisión el significado de todos los glifos que componen el Vegvìsir. El elemento central de la foca está compuesto por 8 runas, entre las que se encuentra Algiz (ᛉ ), tradicionalmente asociada a la buena fortuna y la protección. Otros símbolos se añaden a la estructura básica, como la runa Tyr (ᛏ ) en el glifo del sudeste, que simboliza el coraje y la fuerza. No todos los símbolos son rúnicos, algunos de ellos parecen ser sólo símbolos geométricos o con significados adicionales, como los dos puntos del glifo del lado noreste, que parecen indicar la dualidad del mundo y el alma humana.
Para que el sello fuera válido y se activara, como para todos los símbolos mágicos, sin embargo, se necesitaba un testigo, es decir, un flujo corporal como la sangre o la saliva. Los islandeses, de hecho, dibujaron este símbolo con su propia sangre en los barcos y dentro de sus cascos.
“Si alguien lleva este símbolo con él, nunca se perderá en una tormenta o mal tiempo, incluso si viaja por un camino desconocido para él.” (Geir Vigfusson, Manuscrito de Huld)